•  
  • Un alfajor “de verdad” con aporte proteico: ideal cuando pinta antojo pero no querés “romper el plan”.

  • Listo para llevar: mochila, cajón del escritorio, guantera; cero preparación.

  • Funciona perfecto como colación, puente entre comidas o post-entreno liviano.

  • Sabor goloso y textura que reduce el picoteo desordenado.

  •  
  • ¿Por qué elegir un alfajor proteico?

    La mayoría buscamos saciedad, placer y practicidad. El Alfajor Proteico Day by Day combina lo mejor de los tres mundos: la experiencia clásica del alfajor (baño, relleno, mordida que satisface) con un perfil de proteínas que ayuda a bancar la jornada sin caer en snacks ultra procesados con calorías vacías. Además, el formato individual simplifica el control de porciones: sabés qué comés y cuánto.

    Importante: Los valores nutricionales pueden variar según sabor y lote. Leé siempre la etiqueta para confirmar proteína por porción, azúcares, calorías y alérgenos.


    Beneficios clave (lo que realmente vas a notar)

    1. Sacia y ordena el día
      La proteína contribuye a prolongar la sensación de saciedad. ¿Resultado? Menos picos de hambre y menos “picoteos” de apuro que complican el plan.

    2. Placer sin culpa
      Querés chocolate y lo entendemos. Este alfajor da esa sensación de premio sin la “resaca” de un dulce tradicional alto en azúcar.

    3. Cero fricción
      No hay que cocinar, calentar ni mezclar. Es abrir y disfrutar, ideal para oficina, facu, viajes o entre entrenos.

    4. Versátil
      Va con café, té, mate o agua con gas. Es un comodín para media mañana, merienda o post-entreno liviano si la cena se demora.

  • ¿Para quién es ideal?

    • Estudiantes que encadenan clases y no tienen cocina a mano.

    • Oficinistas que buscan una pausa dulce con mejor perfil que las golosinas de máquina.

    • Deportistas recreativos: sirve de post-entreno liviano o colación en días de carga suave.

    • Personas en transición hacia hábitos más saludables: querés mejorar, pero sin abandonar lo rico.

  • ¿Cuándo conviene comerlo?

    • Media mañana: evitás el kiosco de apuro y llegás con calma al almuerzo.

    • Merienda: bajón de las 17:00, mate o café y un alfajor que no te pasa factura.

    • Post-entreno liviano: si la cena viene tarde y no querés “comer la heladera”.

    • Guardia/turno largo: colación rápida, limpia y transportable.

    • Tip práctico: Si estás en etapa de déficit calórico, partilo en dos: media porción a media mañana y media porción a la tarde. Mismo placer, mejor distribución.

     

    Cómo integrarlo a tu semana (7 usos concretos)

     

    1. Oficina: Café americano + 1 alfajor → corta la ansiedad sin sueño pesado.

    2. Facu: Mate frío/termo + alfajor en mochila → listo para pasillos y biblios.

    3. Previo a reunión larga: Agua con gas + alfajor → energía estable sin atracón después.

    4. Post-clase de gimnasio (carga moderada): Alfajor + hidratación → puente hasta la cena.

    5. Viajes o trámites: Guanterita del auto o riñonera → salís del paso.

    6. Con yogur natural: Trocealo arriba + frutas rojas → contraste de texturas.

    7. Sábado consciente: Café de filtro + alfajor → “premio medido” sin ir al bodegón.

    Lo que y no podés esperar

    Sí:

    • Sabor y textura real de alfajor, experiencia golosa.

    • Porción clara: sabés lo que consumís.

    • Comodidad: bolsillo, bolso, cajón, listo.

    No (seamos honestos):

     

    • No es un “superalimento mágico”. Si el resto del día es desordenado, no compensa todo.

    • No reemplaza comidas completas: usalo como colación o puente.

    • Keto estricta: depende del sabor/lote; revisá carbohidratos en la etiqueta.

     

     

    Preguntas frecuentes (FAQ)

    ¿Se puede comer todos los días?
    Sí, si encaja en tu presupuesto calórico y proteico. Alterná con otras colaciones (fruta, yogur, frutos secos) para variedad.

    ¿Sirve para keto?
    Depende del contenido de carbohidratos del sabor y lote. Para keto estricta, verificá el packaging antes.

    ¿Apto celíacos?
    Chequeá si el producto que estás comprando declara “Sin TACC”. No todos los alfajores proteicos lo son.

    ¿Engorda?
    Ningún alimento “engorda” aislado. Lo que importa es el balance energético y tu actividad. Un alfajor proteico bien ubicado puede ordenar más que desordenar.

     

    ¿Es mejor que una golosina común?
    Suele tener mejor perfil de proteínas y una porción más “pensada”. Si necesitás saciedad y no solo azúcar rápida, es una mejor inversión.

     

    Consejos de compra y almacenamiento

     

    • Rotá sabores: la adherencia mejora cuando no te aburrís.

    • Comprá de a varios si tenés semana larga de estudio/trabajo; la caja no ocupa lugar y te salva.

    • Control visual: llevá 1 o 2 por día, no la caja entera en la mochila.

    • Clima cálido: guardalo en lugar seco y fresco; si vas a exponerlo al sol/auto, bolsita térmica suma.

    Mini-guía de lectura de etiquetas (sin volverse loco)

     

    • Proteínas por porción: más alto = más saciedad (compará entre marcas).

    • Azúcares totales: buscá opciones equilibradas; no todo lo “proteico” es bajo en azúcar.

    • Calorías por unidad: elegí en función de tu gasto/día.

    • Alérgenos: leche, soja, frutos secos; chequear si hay intolerancias.

    • Sellos: “Sin TACC” cuando aplica; no lo asumas, confirmalo.

    Por qué conviene comprarlo en Romero y Julieta

     

    • Stock fresco y rotación real: evitás lotes “congelados”.

    • Curaduría “healthy real”: elegimos productos con valor de uso (saciedad, practicidad, sabor), no humo.

    • Asesoramiento: te ayudamos a armar tu pack semanal según agenda y objetivos.

  •  
  • Y sí: los mejores precios. Porque queremos que lo saludable sea sostenible en el tiempo.En Romero y Julieta Market Saludable tenemos los mejores precios.

    Pasá por el local y llevate tu Alfajor Proteico Day by Day.